Comunicatix III

2 Comentarios (click para comentar) »


¡Oh mis queridos lectores, la oscuridad se cierne sobre mí!

¡Mas venganza buscaré!¡Y volveré!¡Y... eso, bien.

Es época de exámenes, cual veda abierta para cazadores de alumnos, en este caso de Industriales... eso significa que se avecina escasez de entradas... al menos hasta el 11 de julio...
¡Prometo ese día publicar muchas cosas! (si me quedan suficientes sentidos y en condiciones para hacerlo). Además el perfil de Tumulto Dis/Utópico cambiará... ¡ya está bien de tanto blog serio!

Así pues, me despido de vosotros (o tu, en caso de que tenga solo un lector, que es algo muy probable)... ¡Aguantad/aguanta el tirón!¡La función nunca termina!

Ümlaut

Menea el Bullarengue - Siniestro Total

, 0 Comentarios (click para comentar) »


De los grandes, grandiosos galegos Siniestro Total, he aquí "Menea el Bullarengue".

El mejor videoclip de la historia. En el bar Kwai. Barato. Alegre. Directo al grano. Y el que no sepa apreciarlo... que se vaya a la cama (eufemismo de "que le den"... si, lo siento mucho):



Baile de San Vito
Manhattan boogie-woogie
Vals de Viena
La marsellesa

Menea, menea, menea el bullarengue

Adagio de Albinoni
In-a-gadda-da-vida
Jota aragonesa
El cóndor pasa

Menea, menea, menea el bullarengue

Himno de Riego
Smoke on the water
Pájaro chogüí
Himno a la alegría

Menea, menea, menea el bullarengue

Alehop!

Refranero Impopular VI

, 0 Comentarios (click para comentar) »

Nuestra economía, tan productiva, demanda que hagamos del consumo nuestro modo de vida. Que la compra y el uso de bienes se convierta en rito. Que busquemos nuestra satisfacción espiritual y del ego en el consumo. Necesitamos que las cosas se consuman, se quemen, se reemplacen y se desechen con una velocidad creciente
Victor Lebow

La libertad del silencio

0 Comentarios (click para comentar) »


Nada como un día en silencio, un día en el que ninguna palabra sale de tus labios, y todo queda dentro de uno mismo. Nada como solo escuchar: las conversaciones, las pisadas, los ronroneos, los trinos, los cascotazos, los susurros, los ruidos indescriptibles... En silencio. En completo silencio. No por enfado ni tristeza, no por un reniego ni por enfurruñamiento... sino simplemente porque así puedes oír tus propios pensamientos.

Hace tiempo aprendí algo importante: nada como el silencio para conocerse a uno mismo.

De vez en cuando, el silencio os hará libres.

Refranero Impopular V

, 0 Comentarios (click para comentar) »

¡¿De qué sirve que en la calle me enzarce en una continua lucha sin tregua si en mi propia casa se ha plantado y germina la semilla del capitalismo consumista?!

Yo, al ver en mi casa telebasura patrocinada

White Rabbit - Jefferson Airplane

, , 1 Comentarios (click para comentar) »


Si tuviere que llevarme a una isla desierta solo 10 canciones me llevaría mis nueve favoritas y una de reserva, por si me viera obligado a suicidarme... Y esta es una de las nueve. Y le toca al rock psicodélico, de todos conocidos como al rama más "visionaria", más "¡Simplifique tío! ¡Todos trabajan para su coche!" del rock :D

Además, puesto que el creador del LSD murió hace poco, "dediquémosle" a este "visionario de la medicina" (como estoy hoy >_<) esta canción...


Con "White Rabbit", los Jefferson Airplanes, pioneros de este, el rock psicodélico, hacen referencia al conocido relato de Lewis Carroll, "Alicia en el País de las Maravillas", así como a otras de sus obras. De todos es sabido que la niña persigue a un conejo blanco, cae por precipicios, se topa con una oruga que fuma, toma pastillas y bebidas que le hacen más grande y más pequeña, se empolva la nariz de azúcar al tomar el repetitivo te de las cinco, come setas que le hacen cambiar de opinión... en fin, creo que hay que ser muy inocente o tonto para no darse cuenta de las claras referencias a los narcóticos alucinógenos y estupefacientes en general, no solo de la canción de los Jefferson, sino de la obra de Carroll, teoría que ya se barajaba en los entonces nacientes 70...

He aquí pues a Jefferson Airplanes en el Woodstock del 69 (del cual prometo escribir pronto... después de mi post dedicado a Hendrix, obviamente ;) ) con este temazo, que como todo buen porrero estadounidense (¡si! Digo "estadounidense" y no "americano"... ¡jódete Tío Sam!) sabe, es la canción ideal para fumar xD




One pill makes you larger
And one pill makes you small
And the ones that mother gives you
Don't do anything at all
Go ask Alice
When she's ten feet tall

And if you go chasing rabbits
And you know you're going to fall
Tell 'em a hookah smoking caterpillar
Has given you the call
Recall Alice
When she was just small

When men on the chessboard
Get up and tell you where to go
And you've just had some kind of mushroom
And your mind is moving slow
Go ask Alice
I think she'll know

When logic and proportion
Have fallen sloppy dead
And the White Knight is talking backwards
And the Red Queen's "off with her head!"
Remember what the dormouse said;
"Feed your head, feed your head"

Grace Slick, eres tan dulce que un barril de azúcar me sabe a sal a tu lado :D

Dos de Mayo de 1808

, 0 Comentarios (click para comentar) »


Ya es 2 de mayo. Y todos los que vivan en aquesta, tierra nuestra, observarán los homenajes que se habrán hecho en Madrid, etc, etc... Por si a alguien se le ha escapado, hoy 2 de mayo de 2008, se cumplen doscientos años después del famoso “Levantamiento de Madrid”, que daría paso a lo que se conoce como La Guerra de la Independencia (si, eemm... para quien no lo sepa, no han sido los yanquis los únicos que la han tenido... es más, suele ser algo que todo país tiene, de media, al menos una vez).

El levantamiento. Imaginad la escena: Las tropas de Napoleón, el general más ambicioso y renombrado de la vieja Europa de la época (Europa es vieja en todas las épocas) ha entrado en la capital. Tras haber solicitado el traslado de la reina de Etruria (la hija de Carlos IV) y del infante Francisco de Paula, se ejecutaban las ordenes del "Empereur des Français". Aunque al general se le olvidó el “factor pueblo”.

Mejor que retrocedamos un poco más. Pensemos en Napoleón, en su postura. Se le ocurre al pequeñuelo que la gran Francia, representante de la civilización, la liberté, fraternité, etc. lleve los frutos de ella al resto de Europa, y de paso, dirigirla y dominarla… que el hombre no era ni tonto ni ingenuo. Y aprovechando que España era reinada por un mojigato (claro que mejor este que su hijo, Fernando VII, uno de los mayores cerdos de nuestra historia) y la dirigía un cretino braguetasuelta con un gusto horrible para las mujeres (si, hablamos de Godoy, y de su “amor” por María Luisa de Parma), campó como Pedro por su casa en lo que a la corte se refiere. Que si “cédanme en trono para arreglar esta disputa padre/hijo”, que si “no, es que es el camino más corto para que invada Portugal, aliado de esos perros ingleses”, que sí “traigan aquí a Bayona al infante y a la reina, que así evitaremos simbologías monárquicas en las que se apoye una sublevación”.

Pero al Ciudadano Bonaparte se le atragantó la idea de traer aquí la civilización. Porque se encontró con el levantamiento del pueblo, que estaba hasta el forro de los sucios franceses, que robaban, que daban por saco y ocupaban las casas. Y la chispa que detonó el barril, el catalizador: la partida forzosa del infante (porque por la reina ni se inmutaron). Se encontró con que el feroz pueblo llano se echó a la calle. Pero el llano, llano. Y luchó, con una rabia sanguinaria. Piedras, fusiles, hondas, maceteros, navajas (auténticas navajas de muelle), tijeras, mordiscos… todo valía para combatir al ejército del “Empereur”, cualquier excusa era buena… No luchaban por el rey, ni por la patria, ni por Dios… eso luego, eso ahora no importaba: la cuestión era darles una buena a los gabachos.

Y lo hicieron. Aunque acabó mal para ellos. Como he dicho, el pueblo llano fue el que combatió. Pocos soldados de nuestro bando entraron en el juego. Claro que habría que definir cual sería nuestro bando: muchos (precisamente los más cultos) recibirían a los franceses con los brazos abiertos, como la luz al final de un túnel de años y años de ignorancia y fanatismo religioso. El caso es que al final los franceses respondieron como lo que eran: el mejor ejército de la Europa de aquel entonces. Y se fusiló a todo aquel que hubiese tomado parte del levantamiento, fuere quien fuere.

Así que este es un homenaje. Pero no un homenaje a la monarquía, ni a unos héroes definidos… no es un homenaje a un general, y solo a algún que otro soldado… no es un homenaje a los franceses que cayeron siquiera: ya los homenajeó bastante Napoleón. No es un homenaje a un pueblo amante del Rey, de la patria, de Dios, tal y como nos lo plantearon 36 años de dictadura. Pero tampoco es un homenaje carente de sentido, a favor de la estupidez, como lo plantean algunos destripahistorias ignorantes. Este es un homenaje al pueblo, al auténtico populacho cabreado, valiente, que en su ignorancia luchó movido por la ira, queriendo o sin querer, a favor de unos ideales y un sistema que más bien no le convenían… pero que no quita un ápice de reconocimiento por esa lucha, carente de toda épica y a la vez, por que no decirlo, en cierto modo heroica.

¿Merecería la pena?

, 0 Comentarios (click para comentar) »


Entre los compuestos orgánicos halogenados destaca el BrCF3, utilizado en extintores emplazados en lugares cuyos contenidos sean muy valiosos (para mi, bibliotecas... para millones, tal vez un centro comercial)


El caso es que apagar un incendio con estos extintores en ocasiones supone un desembolso de 18000 €... obviamente, si se estuviere quemando el original de "El ingenioso hidalgo Don Qvixote de la Mancha", tendría sentido gastárselos, pues su valor es incalculable (en todos los sentidos) pero... ¿y si fuere una persona?...

Estoy seguro de que debe de existir alguno (o más de alguno) en este casi redondo mundo que preferiría no gastar el extintor... con suerte, al menos le gritaría al combustionado aquello de "¡Rueda y gira!", antes de salir por patas...

Hecho en la Tierra

, 0 Comentarios (click para comentar) »


O una de dos... O la colonización del espacio esta más avanzada de lo que yo creía, y ya podemos generar alimentos en otros planetas, y encima sobran, porque los importamos aquí… o la situación terrana esta peor de lo que yo pensaba, y ahora se ha creado una nueva "denominación de origen" para identificar aquellos productos que (¡atención!) ¡VIENEN DE LA TIERRA! (Y no sólo de los laboratorios de McDollar Corp. & Asociados)

Ahora mirad a que me refiero... cuando lo vi no supe si reír o llorar... y eso que aún no me habían dicho lo de "son 9.95 €" por sólo un bocadillo del tamaño de medio brazo de un recién nacido (perdón por la analogía, pero es que era justo ese tamaño)... bon appétit



Un futuro incierto e inseguro I

, 0 Comentarios (click para comentar) »



¿Sabéis? El futuro no está tan lejos. El control continuo, el código-de-barreo, la vigilancia y el rastreo de todo tipo ya son hechos reales del día a día. La justificación de que se nos vigile para preservar nuestras libertades es vox populi en el G8 (si, creo que hasta en Canadá) y cada vez más en el resto de países... al fin y al cabo, eso de la "libertad" es algo muy relativo en el mundo capitalista. Y en el comunista. En todos los mundos en general.

Dejadme especular ya que vivimos, al menos la mayoría de mis lectores (Nota mental: traducir esto al inglés), en el bloque capitalista. Imaginemos una parte de ese futuro próximo. Internet lo contiene TODO. Y todo se hace a través de Internet. Es lo más cómodo, práctico y rápido. Las tres premisas de la filosofía del hombre actual.

Entonces, ahora... especulemos, discurramos… supongamos un correo (uno de los cientos que recibiremos casi a diario, casi como hacemos ya) publicitario… ¿Quién sabe? Tal vez pudiere ser algo así:


De: TanatoKorp Inc.
A: Usuario nº 00101100101001010110001
Asunto: ¿Cansado de la vida?

Querido amigo/a:

¿Se ha vuelto la vida muy impersonal, muy tediosa, muy dolorosa para usted? Entonces es la hora de tomar el control, de hacer la que realmente es la única elección que tenemos: la elección de morir.

Muchos han descrito esto como un acto de egoísmo, pero con los cada vez menores recursos naturales, está en realidad contribuyendo al bienestar de aquellos que le rodean. Un reciente proyecto de ley del Congreso de la Unión Europea incluso autoriza un único pago de 10.000 créditos al benefactor de su fallecimiento consentido.

Así que hágase un favor a usted, a sus amigos y a su familia y visite una de las clínicas de TanatoKorp Inc. cercanas a su comunidad. Le ayudaremos fácilmente y sin excesivos trámites a ser que todo sea diferente – rápido y silenciosamente.

Sinceramente,

Anders Dahlvig,
Director de TanatoKorp Inc. Unión Europea


Revisad vuestros correos a diario... y ya me contaréis.